Cultura y ocio

https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/3304/live/d705c440-780e-11f0-8767-9d7c21b1b465.jpg

La vida de Mónica Seles tras ser diagnosticada con miastenia gravis

La reconocida tenista Monica Seles ha compartido abiertamente su experiencia con la miastenia gravis, un trastorno autoinmune neuromuscular que ocasiona debilitamiento en los músculos voluntarios y complica las tareas cotidianas. La antigua número uno mundial, con nueve trofeos de Grand Slam en su haber, comunicó su diagnóstico en una entrevista reciente, desvelando el impacto que la enfermedad ha tenido en su vida después de años de liderazgo en el tenis.De acuerdo con lo contado por Seles, los síntomas iniciales surgieron hace cerca de tres años mientras estaba divirtiéndose con su familia y los niños: “Estaba jugando con los niños y…
Leer más
https://www.laragazzacolmattarello.com/wp-content/uploads/2014/02/IMG_8908m-1.jpg

La controversia del cacio e pepe: la receta británica que enciende la indignación en Italia

El cacio e pepe, considerado un plato icónico dentro de la gastronomía romana, enfrentó controversias tras la publicación en el sitio británico Good Food de una receta que modificaba sus ingredientes y las tradiciones culinarias de este respetado plato. La propuesta, presentada como una opción rápida y sencilla de preparar, suscitó una reacción de enojo en Italia, donde la receta tradicional posee un valor cultural significativo y es muy apreciada en la cocina nacional.En el 60.º aniversario del origen de esta receta, se desató un fuerte debate cuando Good Food, un reconocido portal de cocina del Reino Unido, presentó una…
Leer más
https://www.lavelez.com.ar/wp-content/uploads/2025/08/Una-ilustracion-del-tatuaje-en-el-antebrazo-derecho-de-la-mujer-siberiana.jpg

Hallazgos de tatuajes en una «momia de hielo» siberiana sacan a la luz secretos de la cultura Pazyryk

Los recientes avances en la investigación sobre una "momia de hielo" siberiana han revelado tatuajes complejos en el cuerpo de una mujer de aproximadamente 50 años, que vivió hace 2.500 años. Estos tatuajes, de gran detalle y sofisticación, incluyen figuras de animales como leopardos, ciervos, un gallo y una criatura mítica mitad león, mitad águila. Los investigadores han utilizado tecnologías avanzadas de escaneo para desvelar los intrincados diseños que, a simple vista, habrían sido casi imposibles de detectar.Este descubrimiento ofrece una visión única de la cultura guerrera Pazyryk, un pueblo nómada que habitaba la vasta estepa entre China y Europa.…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/14/17395477739384.jpg

La polémica sobre la autoría de la icónica fotografía de la niña del napalm

La conocida imagen de la "niña del napalm", que retrata a una niña corriendo sin ropa por un camino en Vietnam mientras su piel se ve afectada por un ataque aéreo con napalm, ha servido durante mucho tiempo como un emblema visual de la crueldad de la guerra de Vietnam. Capturada en 1972, esta fotografía obtuvo el premio Pulitzer y llevó al fotógrafo Nick Ut a la celebridad. No obstante, más de 50 años después de haber sido tomada, la procedencia de esta emblemática foto está siendo cuestionada por un documental reciente titulado The Stringer, que sostiene que en realidad…
Leer más
https://www.mundiario.com/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/mundiario/images/2025/04/14/2025041403300359053.jpg

35 libros del siglo XX recomendados por Mario Vargas Llosa: los grandes hitos de la narrativa

El célebre autor peruano Mario Vargas Llosa, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 2010, no solo destacó como novelista y dramaturgo, sino también como ensayista, dedicándose profundamente a explorar la literatura y su impacto en la sociedad contemporánea. En su obra La verdad de las mentiras, lanzada en 1990 y reeditada en 2002, Vargas Llosa sugirió 35 libros imprescindibles del siglo XX, los cuales consideraba cruciales para apreciar la riqueza y diversidad literaria de dicho periodo.Vargas Llosa afirmaba que, aunque no se trataba de una lista exhaustiva de las obras más importantes de la historia de…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/07/ozzy-osbourne.jpg

Ozzy Osbourne: el “Príncipe de las Tinieblas” y su influencia perpetua

El universo musical se despide de una de sus personalidades más emblemáticas. Ozzy Osbourne, pionero del heavy metal y figura clave del rock durante más de cincuenta años, murió este martes a los 76 años, dejando un legado caracterizado por la innovación musical, el desenfreno y la resiliencia. Su existencia estuvo marcada tanto por sus aportaciones artísticas como por su habilidad para reinventarse constantemente, incluso cuando todo parecía ir en su contra.Desde Birmingham hasta la cima del rockJohn Michael Osbourne nació en Birmingham, Reino Unido, en un entorno obrero donde la música parecía un escape improbable. Con una infancia marcada…
Leer más
https://static0.gamerantimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2025/05/forcing-darth-vader-to-sing-in-fortnite.jpg

Fortnite bajo fuego tras usar IA para la voz de Darth Vader, según sindicato de Hollywood

El empleo de inteligencia artificial dentro del sector del entretenimiento ha vuelto a ser el foco de discusión después de la reciente acusación efectuada por el gremio de actores de Hollywood contra una filial de Epic Games. La controversia se originó debido a la implementación de una voz creada por IA para dar vida al emblemático personaje de Darth Vader en el videojuego Fortnite, sin haber consultado ni discutido previamente con la organización que agrupa a los actores de doblaje.Reclamaciones por el uso no autorizado de voces generadas por IALa organización que agrupa a los intérpretes del cine, la televisión…
Leer más
https://miro.medium.com/v2/resize:fit:8192/1*gicd78He0eErYQ4AxosDwA.jpeg

¿Qué podemos aprender de ‘Intensamente’?

La película Intensamente, dirigida por Pete Docter y lanzada por Pixar Animation Studios en 2015, ha encantado a millones de personas gracias a su análisis profundo, conmovedor y sincero sobre la complejidad de las emociones humanas. El filme relata las vivencias de Riley, una niña de 11 años cuya mente está ilustrada por personajes que encarnan emociones fundamentales: Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Desagrado. Más allá de su impacto visual y narrativo, Intensamente proporciona valiosas lecciones que van más allá de la pantalla y tienen relevancia en la vida diaria, el crecimiento infantil, la psicología y la enseñanza emocional.La importancia…
Leer más
https://img.cinefile.ch/content/images/c1nef1l31993b99a-3448-4976-a577-99e0cc06ee44.jpg

¿Por qué ‘La vida es bella’ impacta emocionalmente?

Desde su estreno en 1997, La vida es bella, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, se ha convertido en uno de los filmes más recordados del cine contemporáneo. No es solo un relato ambientado en la Segunda Guerra Mundial; la película lleva a la audiencia a un viaje de emociones intensas, combinando comedia, drama y esperanza en medio de la adversidad. Pero, ¿qué elementos convierten a esta historia en un fenómeno emocional capaz de conmover a públicos de todas las edades y procedencias culturales?El poder de la dualidad: comedia versus horrorUno de los elementos más poderosos del filme es su…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/da2a0071-15ae-4758-8bf2-210339d41d5d_source-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Cómo influyó ‘El Señor de los Anillos’ en la evolución del cine de fantasía?

El Señor de los Anillos, dirigido por Peter Jackson y basado en la obra literaria de J.R.R. Tolkien, transformó de manera radical el paisaje del cine de fantasía en el siglo XXI. Antes del estreno de la trilogía entre 2001 y 2003, el género experimentaba ciertas limitaciones tanto técnicas como narrativas. Ejemplos previos como Willow (1988), La historia interminable (1984) o La princesa prometida (1987) lograron cultivar un público fiel, pero raramente sus universos alcanzaban una profundidad y credibilidad sostenida.El debut de La comunidad del anillo supuso un cambio: obtuvo más de 871 millones de dólares en ingresos en taquilla,…
Leer más