Economía

https://naturespath.com/cdn/shop/articles/organic_food_grocery_store-334601.jpg

Formas inteligentes de ahorrar en la compra de alimentos frente a la inflación

El continuo incremento en los costos de los alimentos está impactando de manera significativa a las familias en Estados Unidos. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, el precio de la comida subió un 2,2 % en julio comparado con el año anterior. Este aumento ha provocado preocupación y tensión financiera para más del 80 % de los adultos en el país, quienes consideran que el gasto en alimentos es su principal fuente de presión económica, según una reciente encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos Associated Press-NORC. Artículos como la carne de res y el café han…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/Irr4v0DD_fA/maxresdefault.jpg

Joan Kroc: el legado y la generosidad de una gran fortuna

Joan Kroc, la mujer que transformó la vasta fortuna de su esposo Ray Kroc, fundador de McDonald’s, en un legado de generosidad, dejó una huella indeleble tanto en el mundo de la filantropía como en la historia de la cultura estadounidense. Su vida estuvo marcada por la discreción, pero también por una devoción desinteresada a causas humanitarias que hoy continúan teniendo un impacto duradero.Joan heredó casi $500 millones tras la muerte de Ray Kroc en 1984 y, tras su propio fallecimiento en 2003, legó aproximadamente $3.000 millones, principalmente a organizaciones benéficas. Su generosidad fue tan grande que la apodaron "Santa…
Leer más
https://redradiove.com/wp-content/uploads/2019/11/litio-bolivia.jpg

Bolivia y el litio: promesas incumplidas versus necesidades económicas

A pesar de contar con una de las mayores reservas de litio del mundo, Bolivia no ha logrado transformar esta riqueza natural en una palanca de desarrollo económico. A pocos días de las elecciones presidenciales, el debate sobre el futuro del llamado "oro blanco" vuelve a ocupar un lugar central, mientras el país atraviesa una de sus peores crisis económicas en décadas. La combinación de decisiones políticas erráticas, fallos técnicos, resistencia social y un contexto internacional complejo ha postergado por casi dos décadas la consolidación de un modelo de aprovechamiento sostenible del litio.La ilusión que no se realizaDesde 2008, con…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/05/23/jubilados-segovia-k9bE-U701019866729Fb-1200x840@diario_abc.jpg

Nueva edad de jubilación en Dinamarca: 70 años en 2040

Dinamarca ha aprobado una reforma que establece la edad de jubilación más elevada del mundo: 70 años. La medida, que entrará en vigor en 2040, afecta a quienes nacieron después del 31 de diciembre de 1970. La decisión, respaldada por el Parlamento con 81 votos a favor y 21 en contra, marca un hito en las políticas de retiro laboral y responde a los desafíos demográficos y económicos que enfrentan muchas naciones desarrolladas.Una elección basada en la expectativa de vidaDesde 2006, el sistema de pensiones danés está vinculado directamente a la esperanza de vida de la población. Cada cinco años…
Leer más
https://www.celag.org/wp-content/uploads/2018/07/IMAGEN-DEUDA.jpg

El auge de la inversión extranjera en países latinoamericanos y lo que implica para sus economías

En el año 2024, América Latina experimentó un notable incremento en la inversión foránea directa, con un aumento total del 7,1% en comparación con el año previo, sumando hasta 189.000 millones de dólares. Entre las naciones de la región que sobresalieron por este avance se hallan Perú, México y Brasil, que consiguieron progresos importantes en la captación de capital externo. Estos incrementos indican una confianza creciente de los inversionistas en estas economías, beneficiadas por la estabilidad política, el potencial de expansión y las condiciones propicias para el desarrollo empresarial.Sin embargo, pese al incremento de la IED en la zona, la…
Leer más
https://www.agepeba.org/wp-content/uploads/2020/09/magazine-a-fondo-tierras-raras-son-el-nuevo-petroleo-y-lo-controla-china-1366x768-1.jpg

Brasil y las tierras raras: disputa estratégica entre China y EE.UU.

Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil han centrado la atención en los valiosos recursos minerales que posee el país sudamericano. Las tierras raras destacan como un elemento crucial en las discusiones, ya que ambos países buscan capitalizar el potencial de Brasil en esta área. La competencia por el acceso a estos minerales, vitales para la fabricación de tecnología avanzada y equipos militares, podría influir significativamente en las futuras relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos, particularmente en el contexto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.El panorama de los impuestos y la…
Leer más
https://latinodetroit.com/wp-content/uploads/2025/07/Trump-Arancel-17-Tomate-Mexicano.jpg

Efectos económicos del arancel del 25% de Trump en tomates mexicanos

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la implementación de un arancel del 25% a todas las importaciones de tomates llegadas desde México, efectivo a partir del 1 de agosto. Esta decisión se enmarca dentro de la prolongada contienda comercial entre las dos naciones, iniciada en 1996 por acusaciones de prácticas comerciales injustas. La reciente medida no solo afectará los vínculos comerciales, sino que también causará un impacto considerable en el ámbito económico, político y social tanto en Estados Unidos como en México. En este artículo, analizaremos los posibles efectos de esta determinación.Efectos económicos: aumento de precios y…
Leer más
https://images.charterindex.com/527d9134-fab1-4b49-9bc9-e1ad4d025af3.jpg

La costosa batalla legal y financiera por los superyates rusos confiscados

Desde que comenzó la invasión de Rusia en Ucrania, varios gobiernos de Occidente tomaron acciones drásticas para ejercer presión sobre Rusia, y una de las medidas más notables ha sido el decomiso de superyates de lujo de propiedad de oligarcas rusos. Aunque el objetivo era impactar al régimen de Vladimir Putin, esta táctica ha resultado en diversos problemas legales y financieros inesperados, que incluyen altos costos de mantenimiento que deben asumir los gobiernos encargados de confiscar estos barcos.Uno de los ejemplos más destacados es el del yate de lujo Phi, estimado en 50 millones de dólares. Desde que fue confiscado…
Leer más
https://chasdomundo.pt/blog/wp-content/uploads/2024/08/como-fazer-matcha.jpg

Té matcha: moda mundial, escasez y encarecimiento de precios

El matcha, un polvo verde brillante proveniente de Japón, ha visto un incremento sin precedentes en su popularidad a nivel internacional. Desde bebidas hasta postres y productos de panadería, el matcha ha penetrado casi todos los aspectos de la cultura alimentaria mundial. Impulsado por las redes sociales y la promoción de influenciadores, el hashtag "#MatchaTok" cuenta con millones de visualizaciones, convirtiendo este té tradicional en un fenómeno cultural. No obstante, la creciente demanda está empezando a afectar la disponibilidad de este preciado té, y las dificultades para satisfacer los requerimientos del mercado global están provocando tanto repercusiones económicas como culturales.El…
Leer más
https://eibrx5yeyug.exactdn.com/wp-content/uploads/2025/07/1-gas-chevron.jpg

EE.UU. habilita a Chevron para operar nuevamente en Venezuela: ¿qué significa para la economía?

Venezuela ha recibido un anuncio significativo para su economía con la autorización reciente por parte del gobierno de Estados Unidos a Chevron, una de las principales compañías petroleras a nivel mundial, para retomar sus operaciones en el país. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su satisfacción por la noticia, enfatizando que Chevron ha estado presente en Venezuela por más de un siglo y que su regreso es un avance crucial para la nación. Esta medida de Estados Unidos ocurre tras varias tensiones diplomáticas y sanciones que impactaron la economía venezolana en años recientes, convirtiéndose en un asunto crucial en…
Leer más