Economía

https://primicias24.s3.us-east-2.amazonaws.com/public/uploads/2025/03/08195712/ara2.jpg

Acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón marca un hito en la estrategia arancelaria estadounidense

En una acción destacada dentro de la política comercial actual, Estados Unidos y Japón han llegado a un acuerdo sobre tarifas que supone un cambio crucial en la estrategia económica de Estados Unidos. Este entendimiento, conseguido después de arduas pláticas bilaterales, crea un nuevo esquema para el comercio entre los dos países y señala una transformación significativa en las dinámicas del comercio mundial.Con la entrada en vigor de este acuerdo, los productos japoneses exportados a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel del 15%, cifra considerablemente inferior al 25% que había sido propuesto inicialmente por la administración estadounidense. A cambio,…
Leer más
https://fortune.com/img-assets/wp-content/uploads/2025/07/GettyImages-2026349947-e1753108015789.jpg

El precio de la carne de res en EE.UU. alcanza niveles récord y no se espera una pronta caída

El costo de la carne de res en Estados Unidos ha alcanzado cifras sin precedentes, reafirmando una tendencia de incremento que inquieta tanto a compradores como a productores. En un contexto donde otros productos alimentarios han normalizado sus precios después de incrementos marcados, la carne de res sigue subiendo de precio, sin indicios evidentes de una reducción a corto plazo.Aumento sostenido impulsado por factores estructuralesDesde principios de año, el precio promedio por libra de carne de res ha subido casi un 9 %, alcanzando los 9,26 dólares. En los últimos doce meses, los precios del filete y la carne molida…
Leer más
https://ekosnegocios.com/image/posts/March2021/Di55Ed6QCaC3NMQ4BG7o.jpg

China: jóvenes con buena posición económica mantienen visión pesimista

La actitud de las personas con ingresos altos en China ha cambiado notablemente en los años recientes. Lo que solía ser un segmento optimista y consumidor frecuente de bienes costosos, ahora presenta evidentes signos de incertidumbre sobre el porvenir económico de la nación. Un cambio que ha alterado sus patrones de consumo, sus previsiones a largo plazo y su manera de gestionar las finanzas.Transformación de enfoque: de consumir a gozar al instanteEl nuevo patrón entre los sectores más acomodados ya no se enfoca en la adquisición de bienes materiales o productos de lujo. En su lugar, muchos optan por invertir…
Leer más
https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/01/297bfc4e-d673-4acb-b2d1-47298d61f5b2_alta-libre-aspect-ratio_default_0-1-1.jpg

El papel de los marroquíes en el empleo español

En los últimos años, España ha vivido un cambio demográfico notable. De ser un país que tradicionalmente enviaba emigrantes, se ha transformado en un imán para miles de personas que buscan mejorar sus vidas. En este escenario, los ciudadanos de Marruecos se han convertido en la mayor y más dinámica comunidad extranjera en el ámbito laboral español, desempeñando un papel fundamental en áreas económicas importantes.A solo 14 kilómetros, el Estrecho de Gibraltar representa actualmente mucho más que una simple frontera geográfica. Es un vínculo que une dos realidades extremadamente distintas: España, con su pujante economía, y el norte de África,…
Leer más
https://crecimientoyfinanzas.com/wp-content/uploads/2024/08/Estrategias-efectivas-para-ahorrar-dinero-sin-sacrificar-tu-calidad-de-vida.jpg

Métodos eficaces para reducir gastos sin afectar mi calidad de vida

El balance entre mantener unas finanzas sanas y cuidar del bienestar individual es una inquietud frecuente hoy en día. Varias personas están en la búsqueda de métodos para bajar sus gastos sin tener que resignar las comodidades y placeres que les otorgan calidad de vida. No obstante, disminuir los costos no implica renunciar a lo básico ni dejar de disfrutar. La clave está en optimizar, organizar y tener un consumo consciente. A continuación, se ofrecen tácticas prácticas y realistas para conseguirlo, respaldadas por ejemplos, datos y estrategias probadas.Revisión de gastos: el primer paso hacia el ahorro inteligenteEl paso inicial crucial…
Leer más
https://tpp-blog-wordpress.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2023/09/17194806/10-Herramientas-de-analisis-financiero-para-tomar-decisiones-estrategicas-en-tu-empresa.jpg

Tutorial para un análisis financiero básico de mi empresa

Llevar a cabo un análisis financiero elemental es esencial para comprender la situación económica de una empresa, tomar decisiones con conocimiento y prever posibles obstáculos. Este procedimiento requiere examinar detalladamente los principales informes financieros, interpretar sus cifras más significativas y emplear ciertas herramientas importantes que faciliten la comprensión de la rentabilidad, la liquidez y la composición del negocio. A continuación, se detalla cómo realizar este tipo de análisis, desde la recolección de datos hasta la interpretación de indicadores relevantes, con ejemplos prácticos y sugerencias para pequeñas y medianas empresas.1. Recopilación de la información financieraEl paso inicial consiste en recolectar los…
Leer más
https://asesoriaplan-a.es/wp-content/uploads/finance-7529921-1280.jpg

Contabilidad básica: ¿qué es y por qué es esencial conocerla?

La contabilidad elemental abarca las directrices, métodos y procedimientos esenciales que facilitan el registro, organización y resumen de las transacciones financieras de una entidad. Este campo del saber forma la base sobre la cual se edifica toda la administración financiera de individuos y organizaciones, independientemente de su tamaño, ya sean grandes, medianas o pequeñas.Fundamentos de la contabilidad elementalEn la contabilidad básica, se identifican diversos elementos y conceptos fundamentales. El principal y más relevante es el registro de actividades. Todas las operaciones financieras, como adquirir productos, abonar sueldos o conseguir préstamos, deben documentarse en papeles contables que posteriormente se convierten en…
Leer más
https://definicion.de/wp-content/uploads/2009/07/crisis-economica.jpg

¿Cómo resguardar mis ahorros en una crisis económica?

En épocas de inseguridad económica, proteger los bienes se vuelve una necesidad imperativa para cualquier persona o familia. Una recesión puede disminuir rápidamente el valor de los ahorros si no se implementan acciones preventivas. Por esta razón, es crucial entender estrategias efectivas y prácticas que ayuden a mantener e, idealmente, aumentar el valor de los activos guardados.El papel de la diversificación como defensa ante la volatilidadDiversificar es una máxima en el mundo financiero. Consiste en distribuir los fondos en diferentes instrumentos, sectores y, si es posible, geografías. Esta táctica reduce el riesgo asociado a una caída específica de un sector…
Leer más
https://moneyexchange.es/wp-content/uploads/2022/10/Post-Limites-de-Efectivo.jpg

¿Qué implica vivir por debajo de tus posibilidades?

El concepto de vivir por debajo de tus posibilidades ha cobrado relevancia en el ámbito de las finanzas personales y la administración del hogar, especialmente en un contexto económico marcado por la incertidumbre y la volatilidad. Esta expresión no solo implica restricción, sino también sabiduría, previsión y un profundo entendimiento sobre la calidad de vida, la disciplina financiera y la salud mental.Definición y concepto esencialVivir con un presupuesto ajustado implica administrar tus recursos de forma que tus gastos regulares sean considerablemente menores que tus ingresos reales. Esto requiere una decisión consciente de reducir el consumo y evitar deudas innecesarias, orientado…
Leer más
https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0052/9471/como-funciona-cuenta-ahorro.jpg

¿Cuál es el tipo de cuenta de ahorro adecuado para ti?

Elegir la cuenta de ahorro adecuada es esencial para lograr objetivos financieros y resguardar el dinero. La variedad de productos bancarios aumenta constantemente, y determinar cuál es la opción más apropiada depende de diversos factores: perfil del ahorrador, duración, propósito del ahorro, necesidades de liquidez y tolerancia al riesgo. Analizar las particularidades, beneficios y desventajas de los distintos tipos de cuentas permite tomar la mejor decisión.¿Cuál es el propósito de una cuenta de ahorro?La cuenta de ahorro es una herramienta financiera diseñada para guardar dinero con seguridad, generar intereses y permitir operaciones como depósitos y, en muchos casos, retiros flexibles.…
Leer más