Economía

https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/MBBV/FINANZASPERSONALESAHORRO-FZ.40_EN1454247_MG217568769.jpg

Consejos para separar las finanzas personales de las del negocio

Separar las finanzas individuales de las comerciales es fundamental para alcanzar estabilidad económica y lograr un crecimiento sostenible en cualquier negocio o empresa. La frontera entre lo personal y lo profesional a menudo se borra, especialmente en pequeñas y medianas empresas, así como en trabajos de autónomos. No obstante, no establecer esta diferencia puede provocar serios problemas: desde inconvenientes fiscales hasta desaciertos en la toma de decisiones económicas.Riesgos principales de no distinguir las finanzasDentro de los riesgos claros al combinar fondos privados y corporativos están la falta de control en los gastos, la complejidad para evaluar la rentabilidad verdadera y…
Leer más
https://cdn.getmidnight.com/4721dc6a803c213861d569b31f3c121f/2021/10/Contabilidad-finanzas-mundi-2.jpg

Guía para entender el flujo de efectivo proyectado

El pronóstico de flujo de caja es un instrumento financiero crucial que posibilita prever, basándose en cálculos razonables, los movimientos de ingresos y gastos en una compañía o emprendimiento a lo largo de un período específico, que puede ser mensual, de tres meses, de seis meses, o incluso anual. Este pronóstico funciona como orientación para la toma de decisiones, la detección de posibles problemas de liquidez y la planificación estratégica.Componentes esenciales del flujo de efectivo proyectadoPara crear un efectivo flujo de caja proyectado, es esencial entender y categorizar adecuadamente las principales clases de movimientos de efectivo. Usualmente, estas se clasifican…
Leer más
https://www.imagendelosvallecaucanos.com/web/wp-content/uploads/2023/10/diversificacion-de-inversiones.jpg

Diversificar mis inversiones: seguridad y crecimiento

Colocar el dinero en diferentes activos es una de las tácticas más efectivas para incrementar el capital personal con el tiempo. Aun así, muchos individuos, especialmente aquellos que están comenzando en el ámbito económico, suelen equivocarse al enfocar sus fondos en un único tipo de instrumento, sector o mercado. Variar las inversiones no es solo un consejo común entre los especialistas, sino una acción avalada por años de análisis financiero, investigaciones empíricas y enseñanzas derivadas de acontecimientos históricos.El principio de la diversificación: fundamento y explicaciónLa diversificación es, de manera simple, el acto de repartir los recursos disponibles entre diferentes tipos…
Leer más
https://braindex.academy/app/uploads/2023/05/Rentabilidad-Riesgo-Braindex.jpg

Rentabilidad: definición, importancia y cómo se mide

La rentabilidad es un concepto clave en la gestión financiera, empresarial y de inversiones, ya que mide la capacidad de una entidad o proyecto para generar beneficios en relación con los recursos aplicados o invertidos. De manera sencilla, la rentabilidad responde a la pregunta: ¿Cuánto se gana respecto a lo que se invierte? A diferencia de la ganancia bruta o el ingreso total, la rentabilidad refleja la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos, permitiendo comparaciones objetivas entre diferentes opciones de inversión, actividades o periodos.En el ámbito empresarial, la rentabilidad es esencial para la toma de decisiones,…
Leer más
https://www.paypymes.es/blog/wp-content/uploads/2024/02/deuda-comercial.jpg

Claves para gestionar correctamente las deudas empresariales

En el entorno empresarial actual, la correcta gestión de las deudas es un factor crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. Las deudas empresariales pueden ser una herramienta estratégica para financiar inversiones, expandir operaciones o sortear periodos de baja liquidez, pero un manejo inadecuado puede llevar a la insolvencia o incluso al cierre definitivo de la empresa. Abordar este desafío requiere una estrategia integral y el dominio de técnicas financieras específicas que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades.Evaluación exhaustiva de la situación financieraEl primer paso para una gestión eficiente es realizar un diagnóstico honesto y detallado de la situación…
Leer más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/01/gastos-hormiga-fotoartcl.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo proteger tu dinero?

Los gastos hormiga son aquellas pequeñas erogaciones cotidianas que pasan desapercibidas, pero que en conjunto pueden afectar significativamente nuestra economía personal o familiar. Se les denomina de esta manera porque, al igual que las hormigas, actúan de forma lenta y constante, socavando nuestro presupuesto sin que nos demos cuenta. Ejemplos clásicos de gastos hormiga incluyen el café diario fuera de casa, snacks, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios que rara vez se utilizan, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios innecesarios.Casos específicos de gastos pequeñosPara entender mejor estos desembolsos, analicemos algunos casos cotidianos. Tomemos como referencia un…
Leer más
https://globalfintechseries.com/wp-content/uploads/Caseware-Launches-Cloud-Audit--A-Next-Generation-Solution-for-Singapores-Audit-Professionals.jpg

Mejores plataformas para tomar decisiones financieras empresariales

Hacer elecciones financieras empresariales exactas es esencial para el éxito y la perdurabilidad de cualquier empresa, desde pequeñas startups hasta grandes conglomerados. El actual entorno, marcado por fluctuaciones económicas continuas, competencia internacional y avances tecnológicos, demanda el uso de instrumentos efectivos que faciliten el análisis, planificación y optimización de los recursos financieros. A continuación, se examinan en profundidad varias herramientas esenciales, sus características, beneficios y aplicaciones prácticas para la toma de decisiones de negocio informadas.Soluciones de gestión de recursos empresariales (ERP)Los sistemas ERP se han convertido en la columna vertebral de la administración financiera moderna. Un ERP como SAP, Oracle…
Leer más
https://blog.rindegastos.com/hs-fs/hubfs/Puntodeequilibrio.jpg?width=5000&height=3338&name=Puntodeequilibrio.jpg

¿Cómo se determina el punto de equilibrio y qué significa?

El punto de equilibrio es un concepto fundamental en la gestión financiera y la contabilidad de empresas. Se refiere al nivel de ventas o producción donde los ingresos totales igualan a los costos totales, es decir, el momento en que una empresa no tiene ni ganancias ni pérdidas. A partir de ese momento, cualquier venta adicional se traduce en beneficio neto. El punto de equilibrio permite a los empresarios y gerentes tomar decisiones informadas acerca de precios, costos y estrategias de ventas.Importancia del punto de equilibrio en la gestión empresarialComprender el punto de equilibrio es clave para planificar la viabilidad…
Leer más
https://pulpo.ec/wp-content/uploads/2023/11/pulpo-28-nov-1.jpg

¿Qué cantidad de mis ingresos mensuales debo ahorrar?

El ahorro es una práctica esencial para lograr estabilidad y seguridad en las finanzas. Sin embargo, para muchas personas, el gran desafío es definir qué parte de sus ingresos deben destinar al ahorro. Esta decisión está influenciada por elementos personales, económicos y culturales. A pesar de esto, hay sugerencias y fórmulas ampliamente reconocidas que pueden orientar a la mayoría de las personas en diferentes situaciones.El principio del 10%: un punto de partida tradicionalA lo largo de la historia, los especialistas en finanzas han aconsejado destinar al ahorro al menos el 10% de los ingresos mensuales netos. Esta cifra, reconocida en…
Leer más
https://alpina.com/media/mageplaza/blog/post/e/c/economia-sostenible.jpg

Claves del ahorro empresarial para la sostenibilidad del negocio

El ahorro empresarial es mucho más que una práctica financiera; se trata de un pilar fundamental para el desarrollo, la resiliencia y la sostenibilidad de cualquier organización. A lo largo de los años, las empresas que han inculcado una cultura de ahorro y optimización de recursos han demostrado una mayor capacidad de adaptación ante los desafíos del mercado, la volatilidad económica y las exigencias sociales y medioambientales.El ahorro empresarial como herramienta estratégicaAhorrar no se limita a la simple reducción de costos. En el contexto empresarial, implica un análisis detallado de los procesos internos, la identificación de áreas de mejora y…
Leer más