Inversiones y negocios

https://www.newsweek.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/1682880607230430656.jpg

Argentina encabeza el descenso en exportaciones de carne del Mercosur

Argentina fue el único país del Mercosur que experimentó una disminución en el volumen de exportaciones de carne vacuna durante la primera mitad de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las exportaciones argentinas cayeron un 16,4%, alcanzando unas 312.600 toneladas de carne bovina congelada y refrigerada, sin deducir los huesos provenientes del desposte.A pesar de esta disminución en volumen, los ingresos por ventas externas de carne se mantuvieron positivos, impulsados por un…
Leer más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250711132945_1920.jpg

Iberdrola finaliza el primer tramo del cable de exportación en su proyecto eólico marino East Anglia 3

Iberdrola, a través de su filial en el Reino Unido, ScottishPower Renewables, ha logrado un hito significativo en el desarrollo de su megaproyecto eólico marino East Anglia 3, con la finalización del tendido del primer tramo del cable de exportación. Este avance, enmarcado dentro del ambicioso proyecto de energía limpia, marca un paso clave hacia la finalización de una de las iniciativas más importantes del sector energético en Europa, valorada en 4.700 millones de euros.El cable de exportación ha sido tendido desde el mar hasta la costa, en la localidad de Bawdsey, Suffolk, y transportará la electricidad generada por los…
Leer más
https://wescup.com/cdn/shop/articles/1054035018_050ef1add0_b.jpg

Coca‑Cola y PepsiCo: su competencia y el impacto en la bolsa

En un entorno económico complicado y con perspectivas globales mixtas, las grandes del consumo masivo Coca‑Cola y PepsiCo se encuentran en un momento crucial para los inversores. Ambas empresas han mostrado sus resultados del segundo trimestre de 2025, mostrando diferencias significativas en rendimiento operativo, expectativas de crecimiento y comportamiento en los mercados de valores. Basándose en sus datos más actuales, los analistas e inversores empiezan a inclinarse por una de estas dos icónicas rivales.Coca‑Cola lidera con un crecimiento robusto y márgenes positivosDurante el segundo trimestre del año, Coca‑Cola reportó ingresos por 12.535 millones de dólares, con un crecimiento orgánico del…
Leer más
https://sincrolab.es/wp-content/uploads/2025/02/online-therapy-meeting-of-woman-with-psychologist-2022-07-18-23-28-44-utc_2-min-2-2048x1365.jpg

Ideas de negocios de salud mental exitosos en 2025

La salud mental ha pasado a ocupar un lugar central en las conversaciones sociales, políticas y empresariales para 2025, impulsada por un aumento en los niveles de estrés, ansiedad y trastornos del ánimo derivados tanto de la vida moderna como de los recientes cambios globales. Este auge ha generado una amplia gama de oportunidades comerciales, con emprendimientos y empresas innovando en tecnologías, productos y servicios que buscan dar respuesta a una demanda creciente y diversificada.Terapias digitales y aplicaciones para el bienestar emocionalEl rápido aumento de las terapias digitales es uno de los fenómenos más notorios en el ámbito de la…
Leer más
https://www.newmedicaleconomics.es/wp-content/uploads/2023/06/red-iconos-perfil-contra-grupo-estudiantes-que-usan-computadora-portatil-cafe-scaled.jpg

¿Cómo monetizar comunidades online? Modelos de negocio eficaces

Las comunidades en línea se han convertido en un fenómeno cada vez más importante dentro del entorno digital actual. Gestionar y generar ingresos a partir de una comunidad digital implica comprender claramente los modelos de negocio que pueden ajustarse a las características específicas de cada nicho, público y dinámica social. A continuación, se analizan los principales modelos que han mostrado éxito y sostenibilidad en el campo de las comunidades online, ofreciendo ejemplos concretos, ventajas y desafíos involucrados.Suscripción premium: la exclusividad como impulso para ingresosEl modelo de suscripción premium se ha establecido como una de las alternativas más populares y exitosas.…
Leer más
https://maicito.com/images/2022/07/18/blockchain-blog-Maicito2.jpg

Innovación en modelos de negocio con blockchain sin uso de criptomonedas

Desde su surgimiento, la tecnología blockchain ha sido principalmente vinculada con criptodivisas como bitcoin o ether. No obstante, esta innovación tecnológica brinda un potencial transformador en numerosos campos sin tener que limitarse únicamente a monedas digitales. Varios modelos de negocios han emergido aprovechando su habilidad para proporcionar transparencia, descentralización e inmutabilidad. A continuación, se mencionan algunos de los modelos de negocios más significativos que hacen uso de blockchain fuera del ámbito exclusivamente financiero de las criptomonedas.Administración de la cadena de suministroEl control y seguimiento de productos a lo largo de la cadena de suministro es esencial para empresas de alimentos,…
Leer más
https://tecnooutlet.com.co/cdn/shop/articles/2_af9e0372-f184-4f48-b291-c76391747325.jpg

¿Cuáles son los servicios clave para nuevos creadores de contenido?

En la era digital, los creadores de contenido emergentes desempeñan un papel protagónico en plataformas como YouTube, Twitch, Instagram, TikTok y podcasts. Este auge ha generado una demanda creciente de servicios que van más allá de la simple producción audiovisual, ya que el ecosistema digital exige adaptabilidad, innovación y una visión estratégica para destacar entre millones de propuestas. Examinar qué servicios buscan los nuevos creadores de contenido revela tanto tendencias globales como matices particulares que reflejan las necesidades y aspiraciones de esta comunidad.Soluciones para la creación y edición de audiovisualesLos creadores principiantes a menudo no cuentan con los recursos técnicos…
Leer más
https://www.emprenderalia.com/wp-content/uploads/Mejores-Programas-de-Inteligencia-Artificial-para-Emprendedores-y-Negocios.jpg

Emprender con inteligencia artificial: oportunidades clave

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan y se relacionan con su entorno. Actualmente, las posibilidades que abre para quienes buscan emprender son tan diversas como innovadoras. Desde el diseño de soluciones que automatizan tareas cotidianas hasta la creación de nuevos modelos de negocio centrados en datos, la IA es una aliada clave para quienes desean anticiparse a los retos del mercado contemporáneo.Automatización inteligente: más allá de la eficienciaIncorporar inteligencia artificial en procesos operativos permite a los emprendedores reducir costos, minimizar errores y dedicar recursos humanos a tareas de alto valor agregado. Por ejemplo,…
Leer más
https://www.coworkingsantiago.com/wp-content/uploads/2025/03/Jovenes-Emprendedores.jpg

¿Dónde invierten los jóvenes emprendedores hoy en día?

En los últimos diez años, el carácter del emprendedor joven ha cambiado significativamente, destacándose por su espíritu innovador y una continua búsqueda de nuevas opciones de inversión. A diferencia de las maneras tradicionales, los jóvenes emprendedores tienden a elegir caminos que fusionan un rápido potencial de desarrollo, adopción tecnológica y un enfoque claro en la sostenibilidad. Este estudio analiza los tipos de inversiones más atractivas para esta generación, junto con las razones y ejemplos específicos que justifican sus preferencias.Financiación en tecnología y empresas emergentes digitalesUno de los lugares más elegidos por los jóvenes emprendedores para canalizar su capital es el…
Leer más
https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/imagenes_editor/pymes-carrera-de-finanzas-utpl-carreras-presencial_0.jpg

¿Qué negocios en educación financiera están destacando?

La instrucción financiera se ha establecido como un área clave debido al crecimiento de la economía digital, la expansión de los productos financieros electrónicos y la necesidad de las personas de hacer elecciones informadas sobre su dinero. Recientemente, diversas empresas en este campo han sobresalido gracias a su innovación y habilidad para adaptarse a diferentes públicos. En lo siguiente, se revisan los modelos, casos exitosos y tendencias que están estableciendo el camino en este sector floreciente.Plataformas digitales y aplicaciones móviles1. Apps de educación financiera gamificada: un modelo de negocio que ha atraído a las generaciones más jóvenes gira en torno…
Leer más