Internacional

https://mmedia.eluniversal.com/20312/familiares-y-politicos-colombianos-despidieron-este-lunes-a-miguel-uribe-turbay-181517.jpg

Fiscalía declara asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad en Colombia

La Fiscalía General de la Nación comunicó que el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay será examinado como un crimen de lesa humanidad, asegurando que el caso no caduque y siga en curso hasta aclarar todas las implicaciones. Esta resolución representa un punto crucial en la investigación, aumentando la seriedad del asunto y situándolo al mismo nivel que otros magnicidios históricos en Colombia.El asesinato de Uribe Turbay, llevado a cabo en un atentado contra el dirigente político del Centro Democrático, fue considerado por las autoridades judiciales como una agresión organizada con intenciones políticas, y no como un evento aislado. Esta…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/70/89/10/1440x810_cmsv2_4c0a0ec5-79cc-5786-8b6f-0d68032dfd2a-8708910.jpg

Bruselas acusa a Putin de manipular la cumbre con Trump en Alaska para ampliar plazo

La jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, ha expresado serias reservas sobre el encuentro previsto entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, que se celebrará este viernes en Alaska. En declaraciones a la cadena CNBC, Kallas aseguró que el presidente ruso no tiene la voluntad genuina de negociar, y que la cumbre, que excluirá a representantes europeos y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, está orientada más a una táctica de distracción por parte de Moscú.Según Kallas, la ausencia de Europa y Ucrania en las conversaciones refleja el interés…
Leer más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2025/08/Estados_Unidos_pagara_50_millones_de_dolares_por_Maduro.jpg

EE.UU. eleva la recompensa por Nicolás Maduro a US$ 50 millones: nuevas medidas contra el régimen venezolano

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado con la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de aumentar a US$ 50 millones la recompensa por información que lleve al arresto del presidente Nicolás Maduro. Esta medida, que incluye asimismo sanciones económicas y la designación del Cartel de los Soles como entidad terrorista global, representa un ápice en la confrontación que se ha estado desarrollando durante años entre ambos gobiernos. Ahora surge la cuestión: ¿qué ha motivado este incremento en la recompensa por Maduro y qué significa para la relación bilateral?Desde que Trump asumió la presidencia, la relación con…
Leer más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2023/12/12/esequibo-amazonia_834c3964_231212155002_1280x719.jpg

Venezuela refuerza su posición en la CIJ con nuevos documentos sobre el Esequibo y rechaza la jurisdicción

En un reciente episodio del conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, el Gobierno de Venezuela entregó este lunes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un documento con “evidencias adicionales” respecto a su demanda de soberanía sobre la región, un área abundante en petróleo y recursos naturales. No obstante, el Gobierno venezolano ha reafirmado que no acepta la jurisdicción de la CIJ y que no cumplirá con ninguna decisión que pronuncie el tribunal internacional sobre este tema.En su declaración oficial, el Gobierno de Venezuela reiteró su posición de que el Acuerdo de Ginebra de 1966 solucionó finalmente…
Leer más
https://www.lasillavacia.com/wp-content/uploads/2021/02/Miguel_Turbay_.jpg

El atentado a Miguel Uribe Turbay reabre heridas de la violencia política en Colombia

El ataque que causó el fallecimiento del político colombiano Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2024 reabre las heridas de una violencia política que ha dejado una marca en la historia reciente de Colombia. Uribe Turbay, con 39 años de edad, fue un senador, aspirante a la presidencia y figura clave del partido Centro Democrático. Su fallecimiento destaca no solo la polarización política en el país, sino que también trae a la memoria la violenta historia que afectó a numerosas generaciones de dirigentes colombianos.Miguel Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982) y de Nydia…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8728030d-9739-4169-b0fe-6bd8a31a2746_source-aspect-ratio_default_0.jpg

Italia anuncia la construcción del puente colgante más largo del mundo entre Sicilia y Calabria

El gobierno italiano ha aprobado de forma definitiva la construcción del puente colgante más largo del mundo, un proyecto de infraestructura de gran envergadura que unirá la isla de Sicilia con la región de Calabria, en la punta de la península itálica. Con un presupuesto estimado en 15.600 millones de dólares, la estructura atravesará el estrecho de Mesina y representa uno de los planes de conectividad más ambiciosos de la Europa contemporánea.La infraestructura, que se construirá en una de las zonas de mayor actividad sísmica del Mediterráneo, contará con medidas de ingeniería diseñadas específicamente para resistir terremotos. Las autoridades italianas…
Leer más
https://static.independentespanol.com/2025/08/01/17/SUIZA-ARANCELES_17013.jpg

Fracasan negociaciones arancelarias y EE.UU. sanciona comercialmente a Suiza

El gobierno de Suiza se enfrenta a uno de los mayores desafíos comerciales de su historia, luego de que Estados Unidos decidiera imponer aranceles punitivos del 39 % sobre una serie de productos suizos. Esta medida se considera un golpe directo para un país reconocido por su competitividad e innovación, que durante años ha mantenido relaciones comerciales estrechas con Estados Unidos.La resolución resultó ser un cambio imprevisto tras diversas discusiones entre los gobiernos de Suiza y los Estados Unidos, que originalmente indicaban menores tarifas. No obstante, a pocas horas del plazo final, el presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó el porcentaje…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/b6665798-a09d-11ef-94fc-005056a90284/w:1280/p:16x9/8022401132001w.jpg

Tom Homan: el arquitecto de la política migratoria de Trump con el objetivo de destruir los cárteles mexicanos

Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante la administración de Donald Trump, se ha convertido en una figura central en la política migratoria y de seguridad fronteriza de EE.UU. Con una postura firme contra los cárteles de narcotráfico y una larga trayectoria en la aplicación de políticas migratorias estrictas, Homan ha asegurado que, con las acciones implementadas durante la administración Trump, los cárteles mexicanos serán “borrados de la faz de la Tierra”.En una entrevista fuera de la Casa Blanca, Homan subrayó la relevancia de las políticas de seguridad instauradas en la frontera, indicando…
Leer más
https://static.caribbeannewsdigital.com/cdn/ff/b_S-HzuiTDCXS5DjaNEgcBVMucNCCTE5G0oT9qRbwsI/1753841944/public/2025-07/terremoto.jpg

Alerta de tsunami en varios países tras terremoto de 8,8 en el Pacífico

Este miércoles, un fuerte sismo de magnitud 8,8, tuvo lugar cerca de la costa oriental de Kamchatka, en Rusia, desencadenando alertas de tsunami en múltiples naciones del Pacífico. A pesar de las evacuaciones y las advertencias de tsunami en varios lugares, el riesgo de inundaciones significativas disminuyó para ciertas áreas, aunque las alertas continúan en algunas zonas de América Latina y Asia. Este fenómeno sísmico es considerado uno de los más poderosos registrados este año, causando inquietud en diversos países por las posibles repercusiones de las olas de tsunami.El terremoto, registrado a las 11:25 am hora local de Rusia, se…
Leer más
https://static.grupojoly.com/clip/f00a9879-23b6-4557-a99f-1ef6281b0c31_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

El Reino Unido condiciona el reconocimiento del Estado palestino al cumplimiento de requisitos por parte de Israel

El martes, Keir Starmer, quien es el primer ministro del Reino Unido, ha declarado que su país tiene la intención de formalmente reconocer al Estado palestino antes de que se realice la Asamblea General de la ONU en septiembre. No obstante, este reconocimiento dependerá de que el gobierno de Israel adopte varias acciones significativas para mejorar la situación en Gaza y avance hacia una solución pacífica del conflicto.Durante un encuentro con el gabinete, Starmer expuso las condiciones necesarias para que Reino Unido reconozca a Palestina como un Estado. Entre estas condiciones se encuentran: la finalización de la crisis humanitaria en…
Leer más