Responsabilidad social

https://iluminet.com/newpress/wp-content/uploads/2025/01/3.-atp-iluminacion-alumbrado-sostenible-medioambiente-zaragoza-2200k-1800kZGZA_026__H1A2560-HDR-scaled.jpg

Fondos verdes y LED inteligente impulsan la modernización del alumbrado público en España

Setenta municipios españoles, incluidas siete capitales de provincia, iniciarán la modernización de más de 139.000 puntos de luz mediante tecnología LED inteligente, en el marco de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado exterior. La iniciativa, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), busca mejorar la eficiencia energética, reducir los costes de electricidad de los ayuntamientos y disminuir la contaminación lumínica.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha confirmado la asignación final de 142 millones de euros provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE)…
Leer más
https://tapchimoitruong.vn/uploads/112024/image003_efd93ae2.jpg

El valor de las recicladoras dentro de la economía circular de Hanói

El proceso de reciclaje en Vietnam ha sido esencial en la batalla contra la polución plástica, con un enfoque importante en las acciones de miles de mujeres recicladoras que a menudo pasan desapercibidas. Estas trabajadoras no oficiales, que principalmente actúan en Hanói, son la columna olvidada de la economía circular vietnamita. Se estima que aproximadamente 10.000 recicladoras habitan en la capital, ayudando significativamente a disminuir los desechos plásticos que tienen un impacto preocupante en el país.Frecuentemente, estas mujeres se desplazan por las calles en bicicletas, cargando botellas, bidones y otros plásticos que recogen de forma sistemática. Pese a que las…
Leer más
https://www.hoteldonpancho.es/wp-content/uploads/2023/08/vacaciones-sostenibles-en-benidorm.jpg

Vacaciones sostenibles: opciones para un verano responsable y sostenible

Disfrutar de las vacaciones de manera responsable y sostenible es un desafío cada vez más presente para quienes buscan reducir su impacto ambiental. Con la generación masiva de residuos durante la temporada estival, desde envases plásticos hasta restos de alimentos, planificar un viaje sostenible se ha convertido en una práctica clave para proteger el entorno natural y mantener limpias playas, montañas y áreas recreativas. Adoptar hábitos conscientes, incluso fuera del hogar, permite que cada desplazamiento y actividad al aire libre contribuya a un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.Cómo prepararse y equiparse: viajar de manera ligera y sostenibleUno…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/37f2c292-d238-4a87-9547-5595f88203b1_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

España afronta la peor ola de incendios en años: consecuencias, víctimas y urgente llamado a la prevención

España atraviesa una de las emergencias medioambientales más graves de los últimos años. En apenas una semana, los incendios forestales han arrasado decenas de miles de hectáreas en distintas regiones, desde Galicia hasta Andalucía, dejando un saldo provisional de tres personas fallecidas, numerosos heridos y miles de evacuados. El fuego, alimentado por altas temperaturas, viento y baja humedad, ha afectado a al menos diez comunidades autónomas, obligando a cortar carreteras, interrumpir líneas ferroviarias y desplazar a poblaciones enteras.Las consecuencias ecológicas son severas. La destrucción de ecosistemas, la emisión masiva de dióxido de carbono y partículas tóxicas, así como la pérdida…
Leer más
https://www.lg.com/es/lg-experience/images/our-stories/2023/esg/esg-desktop.jpg

LG Electronics consolida su liderazgo en sostenibilidad con avances ambientales y sociales

LG Electronics continúa su camino hacia la sostenibilidad, mostrando avances significativos en sus metas ambientales y sociales para 2030. La multinacional destaca en su reciente Informe de Sostenibilidad 2024–2025 la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la circularidad de recursos y su compromiso con la accesibilidad y la gobernanza corporativa, integrando la sostenibilidad en el núcleo de sus operaciones a nivel global.Reducción de emisiones de gases de efecto invernaderoLa empresa ha logrado avances notables en la disminución de sus emisiones de Alcance 1 y 2, con un total de 910,000 toneladas de dióxido de carbono equivalente en 2024.…
Leer más
https://cdn.uc.assets.prezly.com/d6d68766-9bc9-4b9a-adec-a1a25743b2f2/-/preview/2000x2000/-/resize/1200/DSC07353(1).JPG

Volkswagen de México se compromete con la reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato

Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a través de una actividad de reforestación en la Cuenca de la Soledad, una zona esencial para el almacenamiento de agua en Guanajuato. Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de la empresa, “Por Amor a México”, y contó con la participación activa de empleados voluntarios, autoridades locales y organizaciones enfocadas en la conservación del entorno natural.Reforestación estratégica para la conservación de ecosistemasDurante la jornada, 40 colaboradores de la planta de motores de Silao participaron en la plantación de 425 árboles nativos…
Leer más
https://assets.bwbx.io/images/users/iqjWHBFdfxIU/ifEaMNEGXn6I/v0/1200x807.jpg

Impuestos turísticos por cambio climático se implementan en más países

En un movimiento global para enfrentar los efectos del cambio climático y fomentar la sostenibilidad, numerosos países están introduciendo impuestos turísticos renovados. Estas tarifas, diseñadas para respaldar proyectos de adaptación y defensa del medio ambiente, se imponen sobre diferentes servicios turísticos, como hospedajes en hoteles, pasajes de ferry y accesos a parques nacionales. Aunque estos impuestos podrían parecer un obstáculo para los visitantes, tienen un objetivo definido: garantizar que los lugares turísticos más frecuentados puedan perdurar en un mundo influido por el cambio climático. Hawái encabeza la propuesta con su "Cuota Verde"En 2023, un devastador incendio forestal en Hawái, exacerbado…
Leer más
https://wwflac.awsassets.panda.org/img/original_ww2126976_p_753332.jpg

Naciones Unidas intensifica el diálogo para combatir la contaminación plástica con un tratado global

En un esfuerzo sin precedentes, delegaciones de 179 países se han reunido en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra para avanzar en la elaboración de un tratado internacional jurídicamente vinculante que enfrente de manera integral la contaminación plástica. Las sesiones, que se celebran del 5 al 14 de agosto, marcan una etapa crítica en el proceso negociador iniciado en 2022 con el mandato de poner fin a la crisis global del plástico.En el transcurso de estos diez días laborales, más de 1.900 personas —incluyendo delegados estatales, investigadores, organizaciones de observación, defensores del medio ambiente y representantes de la…
Leer más
https://test.incluyeme.com/wp-content/uploads/2017/03/amigo-con-discapacidad-apoyo-ayuda-discapacidades-inclusin-inclusivo.jpg

Solo un tercio de los jóvenes con discapacidad ve posible desarrollar su vocación profesional

Aunque el 85% de los jóvenes con discapacidad en España tiene metas profesionales definidas, muchos de ellos se encuentran con obstáculos en la educación, el trabajo y la sociedad que cuestionan su capacidad para lograrlas. Esto se revela en la décima edición del informe "Jóvenes con discapacidad, motor de futuro", desarrollado por la Fundación Adecco con el apoyo de Wärtsilä, en el contexto del Día Internacional de la Juventud. Este estudio destaca la brecha entre los objetivos de los jóvenes con discapacidad y las oportunidades reales que existen para que puedan crecer profesionalmente en los campos que les interesan.El informe…
Leer más
https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/8005784928001-1-scaled-3.jpg

El comercio internacional: protagonista en la transición hacia un planeta sin plásticos

El intercambio comercial a nivel global se halla ante un dilema, ya que mientras millones de toneladas de plásticos continúan contaminando los mares y los entornos naturales, el sector comercial internacional debe ajustarse para ser parte de la solución en vez de agravar el problema. La reciente revisión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) destaca que, aunque la fabricación de plásticos sigue siendo un pilar económico, la creciente presión mundial demanda cambios inmediatos en el comercio mundial para fomentar opciones sostenibles y remover las barreras que impiden el avance de productos alternativos al plástico.La…
Leer más