Salud

https://static.nike.com/a/images/f_auto/dpr_3.0,cs_srgb/w_363,c_limit/aff0878e-7c13-4b4e-993b-82a3ea796913/los-beneficios-y-desventajas-de-correr-todos-los-das.jpg

¿Correr rápido o largas distancias? Descubre qué es mejor para la salud y el rendimiento

El running se ha consolidado como una de las prácticas deportivas más populares en todo el mundo. Sin embargo, entre los corredores recreativos y profesionales surge una pregunta recurrente: ¿es más beneficioso para la salud y el rendimiento correr distancias cortas a gran velocidad o recorrer trayectos más largos a un ritmo moderado? Especialistas en entrenamiento y atletas de alto nivel han analizado los efectos de ambas modalidades, destacando sus ventajas, riesgos y recomendaciones para quienes buscan mantener un estilo de vida activo y saludable.Ventajas de los estudios breves: intensidad y rápida adaptaciónLos 5 kilómetros suelen ser, para muchos corredores…
Leer más
https://dzhi65wojqlkc.cloudfront.net/blog/wp-content/uploads/2017/10/CB_origen_sauna.jpg

Sauna: razones para la salud y advertencias para un uso correcto

El uso del sauna, originario de los países nórdicos, se ha expandido en todo el mundo y hoy forma parte de rutinas de bienestar en gimnasios, spas, hoteles y hogares. Su popularidad se debe a los beneficios que puede aportar a la salud física y mental, así como a su papel en la relajación y la socialización. Sin embargo, expertos advierten que, para aprovechar sus ventajas sin poner en riesgo la salud, es necesario conocer sus efectos en el organismo y adoptar medidas de seguridad.Impacto del sauna en el organismoUn sauna finlandés típico es un espacio cerrado, comúnmente construido de…
Leer más
https://conrderuido.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-06-a-las-14.jpg

Apnea social: síntomas y agravamiento durante los fines de semana

Un estudio extenso reciente ha descubierto un fenómeno denominado "apnea social", que se refiere al agravamiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS) durante los fines de semana. La investigación, que abarcó a más de 70.000 individuos, indica que modificaciones en los hábitos de descanso, el consumo de bebidas alcohólicas y el uso de tabaco podrían ser responsables de este incremento en la severidad del trastorno, que afecta a millones de personas adultas en todo el planeta.Qué es la apnea obstructiva del sueñoLa apnea obstructiva del sueño se caracteriza por pausas completas o parciales en la respiración mientras la persona…
Leer más
https://www.tiendanimal.es/articulos/wp-content/uploads/2016/05/Como-comunicarse-con-los-animales-1-1200x900.jpg

Hablar con los perros: cómo fortalece el vínculo emocional con tu mascota

La comunicación verbal con los perros, lejos de ser una simple costumbre, se ha convertido en un elemento clave para fortalecer el vínculo afectivo entre humanos y sus animales de compañía. Desde la psicología, este intercambio promueve la inteligencia emocional, refuerza actitudes protectoras y fomenta una conexión profunda, sustentada en la empatía y el apego social. Tanto las personas como los perros se benefician de esta práctica, que va más allá del entretenimiento y tiene un impacto directo en el bienestar emocional.Cómo influye en el bienestar humanoEl intercambio verbal junto con el contacto visual provoca la liberación de oxitocina, llamada…
Leer más
https://blog.oncosalud.pe/hs-fs/hubfs/calidaddelsueo.jpg?width=1920&name=calidaddelsueo.jpg

Cómo influye el sueño en el dolor crónico: nuevas perspectivas para reducir el sufrimiento

El dolor crónico es un problema mundial que impacta al alrededor del 20% de los adultos globalmente. Aunque hay progresos en tratamientos médicos y terapias, muchas personas todavía encuentran dificultades para conseguir un alivio eficaz. En este marco, una reciente investigación de la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, ha descubierto una conexión llamativa entre la calidad del sueño y la sensibilidad al dolor, particularmente en mujeres. El descubrimiento indica que mejorar el descanso nocturno podría ser una estrategia fundamental para aliviar el dolor crónico, ofreciendo nuevas alternativas para quienes no han encontrado solución con los tratamientos convencionales.El sueño y su…
Leer más
https://www.fundacionfass.org/wp-content/uploads/2023/03/Los-beneficios-de-aprender-idiomas-en-personas-mayores.jpg

Cómo el aprendizaje de nuevas habilidades impulsa la salud mental en adultos mayores

En un contexto en el que el envejecimiento de la población se ha convertido en un fenómeno demográfico de relevancia global, nuevas investigaciones sugieren que el aprendizaje de nuevas habilidades podría ser una herramienta clave para fortalecer la salud mental en adultos mayores. Lejos de ser una actividad exclusiva de la juventud, el aprendizaje continuo aparece como un factor determinante para enfrentar con mayor fortaleza emocional los desafíos de la vida en la vejez.A lo largo de los primeros años de la pandemia, se llevaron a cabo dos investigaciones independientes que examinaron la influencia del aprendizaje activo en el bienestar…
Leer más
https://definicion.com/wp-content/uploads/2022/06/fisiologia-2.jpg

Salud física y salud fisiológica: claves para una comprensión integral del bienestar

En el camino hacia el bienestar individual, la idea de salud suele relacionarse con la ausencia de enfermedad o con una buena apariencia física. No obstante, esta visión puede ser reducida si no se toma en cuenta el funcionamiento interno del cuerpo. La salud física y la salud fisiológica, aunque muy conectadas, representan aspectos diferentes del estado integral de una persona. Entender la distinción entre estas dos es esencial para implementar un enfoque preventivo, integral y eficaz en el cuidado de la salud.Bienestar físico: el cuerpo en acciónLa salud física hace referencia al estado general del cuerpo y su capacidad…
Leer más
https://www.koppert.com.ar/content/global/Crops/Grapes/shutterstock_253302160.jpg

Uvas: un aliado nutricional para proteger tu salud visual

El papel de la alimentación en la prevención de enfermedades y el mantenimiento de la salud es objeto de creciente interés en la investigación médica. Entre los alimentos con propiedades funcionales, la uva destaca no solo por su valor nutricional, sino por sus efectos protectores sobre distintos órganos del cuerpo. Más allá de su presencia habitual en la dieta y su uso en la industria vinícola, la uva se consolida como un alimento de alto valor biológico con implicancias positivas en la salud ocular, cardiovascular y cerebral.Cuidado de la vista mediante antioxidantes naturalesLas bondades de las uvas para la salud…
Leer más
https://www.gardentech.com/-/media/project/oneweb/gardentech/images/pest-id/updated-bug-post/mosquito/mosquito-bite.jpg

Seis consejos para evitar las picaduras de mosquitos en verano

Con la llegada del clima cálido y las vacaciones, los mosquitos se convierten en una verdadera molestia para quienes disfrutan de actividades al aire libre. Sin embargo, lejos de ser solo una molestia, estos pequeños insectos son responsables de más de un millón de muertes anuales en el mundo debido a las enfermedades que transmiten. Aunque no podemos controlar todos los factores que nos hacen atractivos para ellos, existen formas efectivas de reducir las picaduras.El consumo de alcohol atrae a los mosquitos, es mejor no beber en zonas con alta presenciaUno de los elementos menos esperados que llaman la atención…
Leer más
https://www.bosch-presse.de/pressportal/de/media/dam_images_us/pi93_usus/bosch_driver_monitoring_distractions1_screen_96_dpi.jpg

Microplásticos en el aire interior: una amenaza oculta en la vida diaria

Un reciente análisis ha revelado que el aire en espacios interiores —como hogares y vehículos— contiene niveles alarmantes de microplásticos, partículas microscópicas que pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio humano. Este hallazgo renueva las preocupaciones sobre la exposición constante a contaminantes invisibles que forman parte del entorno cotidiano y que podrían estar afectando la salud pública de manera silenciosa pero persistente.El análisis, enfocado en partículas con tamaños de 1 a 10 micrómetros, revela un dato alarmante: un adulto podría inhalar cerca de 68.000 microplásticos diariamente al estar en espacios interiores. Considerando que las personas pasan aproximadamente el 90 %…
Leer más