Salud

https://pymstatic.com/80201/conversions/encefalopatia-traumatica-cronica-wide.jpg

La encefalopatía traumática crónica: cómo se relaciona con el ataque mortal en un rascacielos de Nueva York

El pasado lunes, Shane Tamura, un joven de 27 años, efectuó un ataque mortal en un rascacielos de Nueva York, resultando en la muerte de cuatro personas y causando heridas graves a un trabajador de la NFL. Después de su fallecimiento, se encontró una nota en la que Tamura responsabilizaba a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de su enfermedad, mencionando que sufría de encefalopatía traumática crónica (ETC). Este lamentable suceso ha reavivado la discusión sobre el vínculo entre los deportes de contacto, la salud mental y la encefalopatía traumática crónica.¿En qué consiste la Encefalopatía Traumática Crónica (ETC)?La encefalopatía…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/631621158fbd38b620ef8a56/master/w_2560c_limit/caminar-455116909.jpg

¿Qué revela la velocidad al caminar sobre la salud cerebral y general?

La rapidez con la que nos desplazamos al andar no es simplemente una cuestión de comodidad o estilo, sino que representa un indicador crucial del estado de nuestra salud, especialmente en lo que concierne al envejecimiento cerebral. Investigaciones recientes han indicado que caminar más despacio podría ser una señal de envejecimiento acelerado, no solo del cuerpo, sino también del cerebro. Este sencillo hábito puede proporcionar una visión profunda de nuestra salud general y prever enfermedades graves, desde problemas en el corazón hasta un riesgo mayor de muerte temprana. En este artículo, examinamos cómo la velocidad al caminar está relacionada con…
Leer más
https://media.revistavanityfair.es/photos/64915ab427534fd363acbaa6/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-1143208288.jpg

Protectores solares: diferencias clave entre químicos y minerales y su efectividad

Debido al crecimiento en la concienciación sobre la importancia del cuidado de la piel y la defensa frente a los rayos ultravioleta (UV), el debate sobre los protectores solares de origen mineral versus los químicos ha ganado relevancia a nivel mundial. Mientras algunos consumidores prefieren los productos con etiquetas “minerales” o “naturales”, otros siguen favoreciendo las fórmulas tradicionales sin prestar demasiada atención a sus ingredientes. No obstante, en esta discusión han surgido diversos mitos y conceptos erróneos que requieren aclaración. Entender el funcionamiento real de estos productos es esencial para tomar una decisión informada y efectiva.Minerales vs. químicos: aclarando los…
Leer más
https://observatorio.ceplan.gob.pe/uploads/06a44e0c8Bi93SUR8TXg5jrv.jpg

El papel de la salud mental y las enfermedades no transmisibles en el desarrollo económico de América del Sur

América del Sur se encuentra ante un serio y discreto riesgo: el continuo incremento de las enfermedades crónicas y los problemas de salud mental podría llevar a la región a perder hasta un 4 % de su Producto Interno Bruto (PIB) durante el período de 2020 a 2050. Esta situación supone no solo un reto para los servicios de salud, sino también una considerable pérdida económica que influirá en el progreso de las naciones impactadas.El análisis contempla a diez países sudamericanos —Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela—, y toma en cuenta factores como las tendencias…
Leer más
https://i.blogs.es/00ba4d/pexels-li-sun-2294363-1-/1366_2000.jpeg

Ejercicios isométricos: tu aliado para fortalecer sin impacto

En un escenario en el que el ritmo frenético de la vida actual hace difícil sostener rutinas constantes de ejercicio, los ejercicios isométricos emergen como una alternativa eficiente, segura y asequible para aumentar la fuerza muscular y el bienestar general. Su creciente aceptación entre entrenadores, fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la salud se debe a sus numerosos beneficios y su capacidad de adaptarse a varios niveles de aptitud física. Desde individuos con un estilo de vida sedentario hasta deportistas de élite, esta técnica de contracción muscular estática se presenta como una estrategia valiosa para el fortalecimiento sin impacto en…
Leer más
https://mmedia.eluniversal.com/18919/ninos-86680.jpg

El impacto del uso de smartphones en menores de 13 años, según especialistas

El diálogo sobre la introducción anticipada de los menores a los smartphones ha ganado un nuevo ímpetu después de la difusión de un amplio estudio que alerta sobre los efectos adversos de emplear estos aparatos antes de los 13 años. La investigación, que analizó información de millones de usuarios globalmente, muestra una evidente conexión entre el uso temprano de teléfonos inteligentes y un deterioro en la salud mental y el bienestar de los jóvenes, particularmente en las niñas.Peligros emocionales y cognitivos en el crecimiento de los niñosLos resultados del estudio muestran que cuanto más temprano un niño comienza a utilizar…
Leer más
https://cdn.aarp.net/content/dam/aarp/caregiving/2024/03/1140-support-group-esp.jpg

Recursos de apoyo disponibles en crisis de salud mental

En la actualidad, la salud mental ha cobrado una relevancia destacada en la sociedad, especialmente por el creciente reconocimiento de su importancia en el bienestar integral de las personas. Las crisis de salud mental pueden generarse en situaciones de desesperanza, ansiedad intensa, pensamientos suicidas, episodios psicóticos, consumo problemático de sustancias o trastornos emocionales severos. Reconocer los recursos disponibles y acceder a ellos oportunamente es clave para salvar vidas y promover una recuperación exitosa.Líneas telefónicas de ayuda inmediataUno de los recursos más accesibles en una crisis de salud mental es la línea telefónica de emergencia especializada. En España, el Teléfono de…
Leer más
https://chilepsicologos.cl/wp-content/uploads/2024/04/terapia-humanista-1-scaledterapia-humanista-scaledabrahma-maslowterapias-humanistas-scaled-1.jpg

¿Qué es la psicoterapia humanista?

La terapia humanista representa una rama de la psicología que destaca el desarrollo personal, el potencial del ser humano y la vivencia subjetiva del individuo. Se origina en respuesta a las teorías conductistas y psicoanalíticas convencionales, que enfatizan, de manera respectiva, la observación objetiva del comportamiento o el análisis del inconsciente, dejando de lado la percepción consciente y las habilidades innatas de las personas.Orígenes y desarrollo históricoEl surgimiento de la psicoterapia humanista se enmarca en los años cincuenta y sesenta del siglo XX, en una época marcada por profundas transformaciones sociales, filosóficas y científicas. Figuras como Abraham Maslow, Carl Rogers…
Leer más
https://guialegal.com/wp-content/uploads/2022/02/violencia-domestica-1400x1000.jpeg

Salud mental y violencia doméstica: ¿cuál es la conexión?

La violencia doméstica representa uno de los problemas sociales y de salud más complejos en la actualidad. Afecta a individuos de todas las edades, géneros y contextos socioeconómicos, con consecuencias profundas y duraderas en la salud mental de quienes la sufren. Comprender estos efectos es fundamental para diseñar estrategias de prevención, intervención y apoyo psicológico eficaces. Aquí se exploran, con detalle, los mecanismos y secuelas psíquicas de la violencia doméstica.Definiendo la violencia doméstica y sus formasEl concepto de abuso doméstico abarca diversos tipos de conductas agresivas que ocurren en el ámbito familiar o de pareja. Estos comportamientos pueden manifestarse en…
Leer más
https://institutolastorressigloxxi.edu.mx/wp-content/uploads/2021/04/cute-portrayal-of-range-of-different-emotions-scaled.jpg

Descubre qué es la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a las personas reconocer, comprender, manejar y utilizar eficazmente tanto sus propias emociones como las de los demás. Este concepto, popularizado por el psicólogo Daniel Goleman en la década de los noventa, ha cobrado una relevancia creciente en diversos campos, desde la educación hasta el liderazgo empresarial y la salud mental.Componentes de la inteligencia emocionalDe acuerdo con los especialistas, la inteligencia emocional está formada por varios componentes esenciales:1. Autoconciencia emocional: es la capacidad de reconocer y comprender los propios estados de ánimo, emociones y motivaciones. Una persona con alta autoconciencia sabe…
Leer más